Star Wars parece prepararse (al fin) para un cambio en su gestión

Logo de Star Wars

Según un informe publicado por Puck News que cita a tres fuentes cercanas a la situación, Kathleen Kennedy dejará su puesto como presidenta de Lucasfilm a finales de 2025. Después de casi 13 años al frente del estudio dueño de franquicias como Star Wars o Indiana Jones a través de la propiedad de Disney, Kennedy aparentemente informó tanto a la compañía como a sus asociados cercanos sobre su decisión de salir. Si bien los representantes de Disney y Kennedy aún no han comentado nada públicamente sobre su posible salida, el momento sugiere que el regreso de Star Wars a los cines en 2026 con The Mandalorian y Grogu sería el último proyecto desarrollado bajo su liderazgo.

La supuesta salida se produce después de años de especulaciones sobre el futuro de Kennedy en la compañía, con rumores previos de su salida circulando desde 2018. Según el informe de Puck News, Kennedy, que cumplirá 72 años en junio, había planeado inicialmente irse en 2024 antes de decidir quedarse un año más. Las fuentes afirman que ha estado telegrafiando su salida a través de decisiones personales como la venta de su casa de Malibú y la descarga de arte, mientras discute cada vez más los planes de colaborar más estrechamente con su esposo, el veterano productor Frank Marshall. Si se confirma, su salida pondría fin a un capítulo polémico en la historia de Lucasfilm en el que se produjo una gran expansión en forma de películas y múltiples series de televisión, entre los que encontramos grandes éxitos financieros, fracasos que provocaron pérdidas y gran división entre los fans.

Si hablamos de Star Wars, se lanzó una trilogía de secuelas que recaudó casi 4.500 millones de dólares, pero que generaron mucha polémica. También se hizo el intento de crear una serie de spin-offs para contar historias de origen, y si bien Rogue One: Una Historia de Star Wars funcionó extremadamente bien en taquilla y entre la crítica, Han Solo: Una Historia de Star Wars se convirtió en la primera película de Star Wars en dar pérdidas. Esto llevó a cancelar otros proyectos planeados para esta serie de spin-offs. Aparte de esto, se han anunciado muchas películas a lo largo de los años, de las cuales algunas fueron descartadas con el paso del tiempo, otras parece que siguen en desarrollo, y The Mandalorian y Grogu es la única que se ha rodado.

En cuanto al salto al mundo del streaming, un gran hito en la etapa de Kennedy, todo está lleno de luces y sombras. The Mandalorian y Andor han probado ser un gran éxito. La primera ha calado hondo entre el público y ha dado lugar a la creación de un microuniverso con varias series spin-off y la película anteriormente mencionada. La segunda, precuela de Rogue One: Una Historia de Star Wars, se ha posicionado como quizás el proyecto con mejor crítica de la era Disney+. Por contra, tenemos series fuertemente criticadas como The Acolyte o El Libro de Boba Fett, y otras que han partido al fandom por la mitad como Obi-Wan Kenobi o Star Wars: Tripulación Perdida.

Pero las luchas de Kennedy se extendieron más allá de la galaxia de Star Wars a otras propiedades de Lucasfilm. Indiana Jones y el Dial del Destino estaba llamada a cerrar por la puerta grande la famosa saga protagonizada por Harrison Ford, pero recibió críticas mixtas y tuvo un rendimiento comercial inferior a pesar de su enorme presupuesto de producción de 300 millones de dólares. La película recaudó aproximadamente 384 millones de dólares en todo el mundo, significativamente menos que su predecesora, Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal, que recaudó 790 millones de dólares a nivel mundial en 2008. Aún más decepcionante fue la serie de fantasía Willow, una secuela de la película de Ron Howard de 1988 que fue cancelada después de solo una temporada en Disney+ debido a la baja audiencia.

Mientras se concreta esa posible salida, las contribuciones finales de Kennedy a Lucasfilm parecen estar enfocadas en reconstruir el impulso creativo del estudio. Lo más inmediato es el estreno de la temporada 2 de Andor el próximo mes de abril y el audaz movimiento de trasladar el éxito de The Mandalorian al cine con el estreno de The Mandalorian y Grogu el 22 de mayo de 2026. Aparte de eso, hay varios proyectos cuyo desarrollo fue anunciado, pero que aún no han recibido luz verde para entrar en producción por las razones que sean:

  • Trilogía de secuelas de Simon Kinberg que se considerarían episodios X, XI y XII.
  • Película de Rey Skywalker dirigida por Sharmeen Obaid-Chinoy, ambientada 15 años después del Episodio XI. Ha sufrido múltiples cambios de guionistas. Damon Lindelof y Steven Knight estuvieron asociados al proyecto, que ahora está en manos de George Nolfi.
  • Película del origen de la Fuerza y la Orden Jedi dirigida por James Mangold.
  • Rogue Squadron, película escrita y dirigida por Patty Jenkins que fue anunciada, cancelada y revivida.
  • La película evento del «universo Mandalorian» dirigida por Dave Filoni. Probablemente no llegará hasta después de la temporada 2 de Ahsoka.
  • La película dirigida por Taika Waititi y co-escrita junto a Krysty Wilson-Cairns. Originalmente se quería estrenar a finales de 2023, y la última noticia que tenemos es del año pasado afirmando que aún está en desarrollo.
  • La película dirigida por Shawn Levy. Originalmente se dijo que no entraría en producción hasta que Levy acabase su trabajo en Deadpool y Lobezno y la temporada final de Stranger Things. La primera se estrenó el año pasado, la segunda no llegará hasta finales de 2025.
  • Lando, que originalmente iba a ser una serie spin-off de Han Solo: Una Historia de Star Wars, posteriormente se transformó en película con Donald Glover ganando el control creativo total del proyecto.
  • Trilogía de Rian Johnson, de la que no se sabe nada (para bien o para mal) más allá del propio Johnson diciendo de vez en cuando que quizás algún día se haga.

Aparte de eso, hay otras películas que se anunciaron pero que fueron canceladas. Entre ellas destacan la producida por Kevin Feige, la de J.D. Dillard o la trilogía de los creadores de Juego de Tronos. También estuvieron en desarrollo películas de Boba Fett y Obi-Wan Kenobi, aunque acabaron mutando en las series The Mandalorian, El Libro de Boba Fett y Obi-Wan Kenobi.