Capitán América: Brave New World incluye el debut oficial de la Sociedad Serpiente en el Universo Cinematográfico de Marvel, pero obviamente con muchas diferencias con respecto a su contrapartida de los cómics. El director de la película, Julius Onah, ha explicado por qué decidieron desviarse del material fuente a la hora de dar vida a esos villanos.
En una entrevista para Variety, Onah habló sobre varios elementos de Capitán América: Brave New World, incluyendo la decisión de representar a la Sociedad Serpiente de una forma más realista. El director compartió que hubo debate sobre qué dirección seguir, pero el equipo creativo acabó optando por la opción que mejor encajaba con la película que intentaban hacer.
Este es otro ejemplo de la estética y el tono realistas de la película. La Sociedad Serpiente siempre fue parte de la historia desde que me uní a ella, pero como probablemente ya sabéis, en el mundo editorial, estos personajes se visten con trajes y poderes similares a los de las serpientes. Algunos de ellos son, ya sabéis, tan exagerados que pueden incluso ser un poco caricaturescos. Mientras estábamos pensando cómo incorporarlos al UCM, nos inclinamos por versiones que eran un poco más intensas y también por versiones que eran un poco más realistas. Descubrimos que la versión más realista, aunque no tenía algunas de las cosas realmente divertidas y geniales del mundo editorial, simplemente se sentía mucho más auténtica para la película.
Siempre quieres honrar la publicación. Siempre quieres honrar lo que aman los fans, pero al mismo tiempo quieres hacer lo que es correcto para la película. Así que no diría que alguna vez fue lo que es en los cómics, pero se inclinó un poco más hacia eso. A medida que avanzamos en nuestro proceso, quedó claro que esto quiere tener un tono sensato.