Explican por qué cambiaron el aspecto del Líder en Capitán América: Brave New World

Diseño original del Líder para Capitán América: Brave New World

Aunque se han levantado muchas críticas hacia Capitán América: Brave New World, una de las más destacadas es la referente a su villano, El Líder, tanto por su desarrollo narrativo como por su aspecto visual. Quizás es la segunda parte la que más llama la atención, no por su mayor importancia, sino por el hecho de que el diseño original era muy fiel a los cómics, pero se cambió a última hora para optar por un diseño que no ha gustado nada a muchos fans. El resultado ha sido un villano que, en lugar de resultar amenazante, ha sido carne de meme.

En una entrevista reciente para Variety, el director Julius Onah habló sobre el diseño de Samuel Sterns / El Líder y por qué se eligió a ese personaje para la película.

Estás haciendo una película que es más sólida en términos de estética visual y estilo, así que quieres asegurarte de que incluso con estos personajes más intensos, encaje en el mundo de la película. Cuando piensas en el arco de su personaje y la humanidad que le han quitado, hay una monstruosidad en él, y realmente quería apoyarme en eso, así que en el momento en que lo ves, entiendes qué le impulsa como personaje y su deseo de venganza.

Aunque la «monstruosidad» interior es un tema central de la película y el director quiso resaltar eso con una monstruosidad visible en el Líder, los fans parecen estar más en sintonía con el diseño más fiel a los cómics. En cualquier caso, Onah confirmó que el proceso de conseguir que el aspecto del villano en la pantalla fuera el correcto requirió de varios intentos.

Comenzamos con una versión completamente práctica. Todavía se ve mucho de ese trabajo práctico, en términos de prótesis y pintura de ese tipo. Fue genial para Tim, porque es muy inmersivo en términos de lo que le gusta hacer como actor. Recuerdo que un día en el set, alguien saltó cuando lo vio. Y luego, cuando lo pusimos en la película, quise llevarlo aún más lejos, para asegurarme de que ese salto pudiera aparecer en la pantalla. Así que lo mejoramos con efectos visuales, solo para llevarlo a ese borde de algo que, con suerte, no fuera demasiado desagradable, pero que, de nuevo, te ayudara a entender emocionalmente lo que lo impulsaba.